
Pero más allá del anime, en 1991 creó uno de los mangas más celebres de aquellos años: Gunsmith Cats (Abreviada GSC). Fueron un total de 9 tomos finalizando en 1997, publicados en la revista Afternoon. Su calidad y repercusión ha sido tal que ha estado nominado a los premios Hervey y Tezuka.

Riding Bean
El más claro precedente de las populares cazarecompensas gatunas es el personaje de Bean Bandit. Sonoda lo creó en 1988 y trató de lanzar una adaptación animada. Para su desgracia el manga se canceló tras 4 capítulos por el cierre de la revista y el anime no pasó del especial de 48 minutos que se lanzó inicialmente.Bean es un carismático “tipo duro” de Chicago que trabaja como transportista. Por una buena suma de dinero cumple siempre su cometido y hace pocas preguntas sobre el contenido de lo que transporta. Es grande, fuerte y tiene un magnífico coche con ruedas que pueden girar 90º. El anime es 100% recomendable, muy bien hecho y ochentero, con mucho sentido del humor.
¿Porque es interesante Riding bean? (aparte de ser tremendamente divertido). Porque en un principio su compañera se llamaba “Rally Vincent”, co-protagonista de Gunsmith Cats. También tiene el mismo tipo de acción y tras su fracaso reutilizó a Bean como personaje recurrente en Gunsmith Cats.
En estados unidos el manga y el anime están totalmente publicados. El primero como “extra” en la edición revisada de GSC y el segundo en DVD hace 10 años. En Japón se publicó Riding Bean en blu-ray hace relativamente poco.

Gunsmith Cats: Manga
Kenichi Sonoda tiene toda una serie de aficiones: mujeres estilizadas, coches deportivos, armas de fuego, explosivos y el cine policiaco americano. Cuando se le pregunta sobre películas favoritas casi siempre saca a relucir a Los blues brothers (granujas a todo ritmo) y French Connection (Contra el imperio de la droga). Gunsmith Cats es un amalgama de todas esas aficiones.La acción tiene lugar en Chicago y sigue los pasos de las dos heroínas de la historia: Irene “Rally” Vincent y “Minnie” May Hopkins. Rally es propietaria de una tienda de armas y lleva una vida doble como cazarrecompensas con contactos en la policía. Está bastante obsesionada con las armas de fuego y con los coches, y es una experta en el manejo de ambos. Tiene 19 años. El término “Gunsmith” viene por ella, ya que es una profesión que va más allá de la simple venta de armas, también realiza modificaciones, reparaciones, etc.
“Minnie” May por su parte solo tiene 17 y su apodo “Minnie” viene de su aspecto aniñado y baja estatura. Es una experta en explosivos y comparte piso con Rally. Suele ayudar a veces en la tienda y tiende a verse envuelta en todo lo que Rally hace. A pesar de su corta edad, tiene un turbio pasado como prostituta en China, un asunto que tiende a evitar mencionar pero en el que adquirió ciertas “habilidades” de las que está bastante orgullosa.
Hay un buen numero de personajes secundarios que suelen aparecer en las historias. Entre ellos, un detective de la policía que tiende a hacer la vista gorda con ellas a cambio de realizar algunos trabajos y Becky, una experta en recabar información que les echa una mano a cambio de ingentes cantidades de dinero.
La trama se compone de historias más o menos autoconclusivas, con personajes recurrentes y a veces sagas de mayor duración. En cierta manera es como ver una serie de televisión, un cruce entre Magnum, Corrupción en Miami y Los dukes de Hazzard (El sheriff chiflado). Por supuesto es mucho más “sexy” que cualquiera de ellas.
Aunque se trate de un cómic con mucho sentido del humor y pueda parecer bastante ligero, está claramente enfocado a un público adulto. La violencia tiende a ser bastante gráfica (aunque solo aparece en los momentos adecuados) y tiene bastante contenido de tipo sexual.

La estética de Sonoda es radicalmente diferente a los cánones japoneses actuales. Las proporciones, las expresiones faciales y esos llamativos ojos enormes… todo grita “¡Son los ochenta!”, a pesar de que el manga empezó en 1991. A la vez, Sonoda es bastante famoso por el dinamismo que sabe imprimir a la acción, con una buena cantidad de líneas cinéticas y un ritmo envidiable. Su sentido del humor es realmente divertido, es de esos autores que sabe darle el ritmo adecuado a un chiste para maximizar su efecto.
Otro detalle que los más puristas agradecerán es la exagerada atención al detalle que contiene. Armas, coches… todo tiene un aspecto muy real y cuando se hablan de sus características se puede apreciar una gran labor de documentación. No es algo exclusivo en Gunsmith Cats, en cada obra de Sonoda hay una preocupación casi enfermiza por estas cosas. En su momento los diseños de trajes para Bubblegum Crisis llamaron mucho la atención por su credibilidad, y en su manga de mechas Cannon God Exxaxion llega a dedicar páginas enteras a detallar todos y cada uno de los aspectos del funcionamiento de las máquinas.
La editorial Planeta publicó este cómic en su día, en formato comic-book. Tuvo una trayectoria algo atropellada (entre otras cosas, pasó por la revista Shonen Magazine) pero se publicó completa en 4 "partes" (como llamaba Planeta a cada serie de comic books que renovaba). Es un poco extraño que en esta época en que abundan las reediciones nadie se haya animado con esta, que siempre ha gozado de buena fama, y tiene una edición revisada en Japón y Estados Unidos.

Gunsmith Cats : Anime
Cuando el manga llevaba serializándose ya 5 años, el estudio OML realizó una adaptación bastante peculiar. Aunque es 100% fiel al universo GSC, no está basada en ninguna de las historias del manga y emplea muy pocos personajes secundarios del mismo. En su lugar, tenemos nuevos personajes y unas historias completamente originales.Parece claro que la intención era hacer algo complementario al manga que funcionase en los dos sentidos: los neófitos podían engancharse al manga tras ver la serie y los veteranos podrían disfrutar de las aventuras de Rally y Minnie perfectamente animadas.
Aunque Sonoda dio su aprobación (y sale hablando en un interesante making of incluido en la edición americana) y el resultado es muy decente, queda algo “light” en comparación con el contenido habitual del manga. Hay menos violencia y juega bastante más sobre seguro. En lo que respecta a las chicas también es bastante menos explicito. Es algo que evita que esté al nivel del manga pero cumple bien en todos los demás aspectos, lo que lo hace muy recomendable. Funciona muy bien como introducción a GSC.
Un detalle por el que es notablemente célebre es que se usaron efectos de sonido reales. Los coches, disparos… todos fueron grabados usando los mismos modelos que se ven en pantalla. Es un esfuerzo que se nota en el resultado final, sobre todo en las persecuciones.
Gunsmith Cats: Burst
Tras estar 7 años haciendo Cannon God Exaxxion, un manga de mechas, Sonoda decidió volver a retomar a Minnie y Rally. Se serializó hasta el 2008 (5 volúmenes) y también ha sido publicado en USA. Con él, la saga ha aparentemente finalizado y no hay ninguna noticia de posibles nuevas continuaciones.
Actualmente Sonoda se encuentra realizando un nuevo manga llamado “Bullet the wizard”.
7 comentarios:
Eres todo un pozo de sabiduría, Tonk. Felicidades por tan interesante blog.
Una de las muchas series que Planeta maltrató hasta que la acabó cancelando. Ojalá alguien se decidiera a editarla en formato Tankubon (o como se escriba). En 4 o 5 meses estaría ventilada la serie.
¿El anime llegó a salir en España?
Hasta donde yo sé, no llegó a salir en España el anime, ni gunsmith cats ni riding bean.
Y... gracias por el comentario.
Hijo, se nota que sabes de lo que hablas y estas bien informado. Hace años tuve la fortuna de leer GSC(lamentablemente lo perdi), y ya no supe mas despues de la conclusion, que pintaba para una secuela. Y, oh sorpresa, me entero aqui que si existe. Tratare de buscarla aqui en Mexico. Gracias por el dato. Muy buena tu pagina. Sigue asi.
Gracias a ti por el comentario ;)
Riding Bean fue emitido por el canal 33 en cataluña. El encargado de la voz de Bean fue el mismo que ponía la voz a Son Goku adulto.
No sabía lo del canal 33. Mirando por foros si parece que formó parte del programa de anime de ese canal. No soy de cataluña y nunca lo conocí.
Y desgraciadamente, nunca se editó aqui ni en vhs.
Una lástima. La tengo grabada en vhs junto a otra titulada Plastic Little. También muy recomendable.
Publicar un comentario